Sitios turísticos y lugares para visitar en Bucaramanga

Conecta con la historia, la cultura y la naturaleza que tiene para ofrecer la Ciudad Bonita.
24 de abril de 2024

Bucaramanga, conocida como la 'Ciudad Bonita' de Colombia, cautiva a sus visitantes con su encanto colonial, su vibrante vida cultural y su impresionante entorno natural. Ubicada en el corazón de la región de Santander, esta ciudad es un destino turístico en crecimiento que ofrece una mezcla perfecta de historia, modernidad y naturaleza. Desde sus calles llenas de historia hasta sus impresionantes parques y paisajes montañosos, Bucaramanga tiene algo para todos los gustos. ¡Descubre con nosotros todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer!

Ruta cultural

Catedral de la Sagrada Familia

La Catedral de la Sagrada Familia en Bucaramanga es una imponente obra arquitectónica que se destaca en el horizonte de la ciudad. Además de ser un lugar de culto, la Catedral de la Sagrada Familia también es un sitio turístico en Bucaramanga. Muchos visitantes acuden a admirar su arquitectura impresionante y a disfrutar de la paz y la tranquilidad que se respira en su interior. La catedral también alberga eventos religiosos y culturales, lo que la convierte en un centro vibrante de la vida comunitaria en la ciudad.

Patio de los Edecanes

El Patio de los Edecanes en Bucaramanga es un lugar emblemático que forma parte del complejo arquitectónico de la Gobernación de Santander. Este patio, de estilo colonial, es conocido por su arquitectura histórica y su ambiente tranquilo y pintoresco. Este es un lugar popular entre los turistas y locales que buscan disfrutar de un momento de paz y tranquilidad en medio de la ciudad. Además, el patio a menudo sirve como escenario para eventos culturales y artísticos, como conciertos, exposiciones y ferias, que añaden vida y color al lugar.

Horarios: Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 7:00 p.m.

Museo Simón Bolívar

El Museo Bolívar en Bucaramanga es un lugar histórico y cultural que rinde homenaje al prócer de la independencia de Colombia, Simón Bolívar. El museo está ubicado en una casa colonial restaurada, que data del siglo XVIII, y ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer más sobre la vida y obra de este importante personaje histórico. En el interior del museo, los visitantes pueden encontrar una colección de objetos personales de Simón Bolívar, así como artefactos y documentos relacionados con la historia de Colombia y su lucha por la independencia. Es un destino imperdible para los amantes de la historia y la cultura, y una oportunidad única para aprender más sobre el legado de uno de los líderes más importantes de América Latina.

Horarios: Lunes a viernes de 8:00 a.m-12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Centro Cultural del Oriente

El Centro Cultural del Oriente en Bucaramanga es un espacio cultural vibrante que ofrece una amplia gama de actividades artísticas y culturales para residentes y visitantes. Ubicado en un edificio moderno y bien equipado, el centro cuenta con salas de exposiciones, teatros, salas de conciertos y espacios para talleres y eventos. Los visitantes pueden disfrutar de exposiciones de arte contemporáneo y tradicional, así como de eventos culturales como conciertos, obras de teatro, danza y cine. También ofrece talleres y cursos en diversas disciplinas artísticas, lo que lo convierte en un centro dinámico de aprendizaje y creatividad.

Horarios: Lunes a viernes de 8:00 a.m-12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Casa Galán

La Casa Galán en Bucaramanga es una casa histórica que sirvió como residencia del líder político y militar colombiano, Laureano Gómez. Construida a principios del siglo XX, esta casa de estilo colonial se ha conservado en su estado original y se ha convertido en un lugar de interés histórico y cultural en la ciudad. Además de sus exhibiciones permanentes, la Casa Galán también ofrece visitas guiadas y actividades culturales, como conferencias, talleres y eventos especiales, que enriquecen la experiencia de los visitantes y promueven la difusión de la historia y la cultura de Colombia.

Horarios: Lunes a viernes de 8:00 a.m-12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Sector del calzado

El sector del calzado en Bucaramanga es reconocido por su tradición, calidad y variedad de productos. La ciudad ha sido durante mucho tiempo un importante centro de producción de calzado en Colombia, con una industria que se remonta a más de un siglo. Hoy en día, el sector del calzado en Bucaramanga sigue siendo un pilar importante de la economía local, con numerosas fábricas, talleres y tiendas que ofrecen una amplia gama de opciones para todos los gustos y presupuestos. Además de la calidad, el sector del calzado en Bucaramanga también se destaca por su variedad y diseño innovador, lo que ha contribuido a posicionar a Bucaramanga como un centro de moda y estilo en Colombia.

Rutas parques

Parque las Cigarras

El Parque Las Cigarras en Bucaramanga es un lugar emblemático que ofrece a los visitantes un espacio verde y tranquilo en medio de la ciudad. Conocido por sus grandes árboles y su ambiente relajado, el parque es un lugar popular para disfrutar de actividades al aire libre, hacer ejercicio o simplemente relajarse y disfrutar de la naturaleza. Una de las características más destacadas del Parque Las Cigarras es su gran cantidad de árboles, que proporcionan sombra y frescura durante los días calurosos. Además, el parque cuenta con una variedad de especies de plantas y flores que atraen a una gran variedad de aves y mariposas, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la observación de aves.

Parque Custodio García Rovira

El Parque Custodio García Rovira en Bucaramanga es un espacio público emblemático que rinde homenaje a uno de los próceres de la independencia de Colombia. Este parque, ubicado en el centro de la ciudad, es un lugar de encuentro y recreación para residentes y visitantes, que ofrece una combinación única de historia, cultura y naturaleza. El parque está rodeado por edificios históricos y arquitectura colonial, lo que le da un ambiente pintoresco y tradicional. En su centro, se encuentra una estatua del prócer Custodio García Rovira, rodeada por jardines bien cuidados y áreas verdes que invitan a relajarse y disfrutar del entorno.

Parque Santander

El Parque Santander en Bucaramanga es uno de los lugares más emblemáticos y concurridos de la ciudad. Situado en el centro histórico, este parque es un punto de encuentro para residentes y visitantes, que acuden a disfrutar de su ambiente animado y sus hermosos espacios verdes. El parque está rodeado por edificios históricos y arquitectura colonial, lo que le da un encanto especial y lo convierte en un lugar perfecto para dar un paseo y disfrutar del paisaje urbano. En su centro, se encuentra una estatua del prócer de la independencia, Francisco de Paula Santander, rodeada por bancos y áreas de descanso donde las personas pueden sentarse y relajarse.

Parque San Pío

El Parque San Pío en Bucaramanga es un espacio público emblemático que ofrece a los visitantes un ambiente tranquilo y natural en medio de la ciudad. Este parque, ubicado en el sector de San Pío, es conocido por sus amplias áreas verdes, su diseño paisajístico y sus hermosos jardines. El parque está rodeado por árboles frondosos y coloridas flores, que crean un ambiente fresco y acogedor. En su centro, se encuentra una plaza con una fuente decorativa, bancos y la escultura "La Gorda" que es un punto de referencia importante en Bucaramanga, que atrae a turistas y residentes por igual.

Parque del Agua

El Parque del Agua de Bucaramanga, es un espacio recreativo y natural que ofrece una experiencia única para residentes y visitantes. Este parque urbano se destaca por su extensa área verde, que ofrece un refugio tranquilo y fresco en medio del ajetreo de la ciudad. Con senderos para caminatas, zonas de pícnic, áreas de juegos infantiles y espacios abiertos para actividades deportivas, el parque invita a disfrutar del aire libre y la naturaleza en un ambiente relajado y familiar. Además, el parque puede albergar eventos culturales, conciertos y actividades comunitarias, brindando una variedad de opciones de entretenimiento para todos los gustos. Con servicios como baños públicos, áreas de descanso y seguridad, el Parque del Agua de Bucaramanga es un destino ideal para pasar un día de diversión y relajación en la ciudad.

Horarios: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Y sábados y domingos de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Jardín Botánico Eloy Valenzuela

El Jardín Botánico Eloy Valenzuela es un tesoro verde. Este oasis natural ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la rica biodiversidad de Colombia. Fundado en honor al botánico Eloy Valenzuela, el jardín alberga una vasta colección de plantas nativas y exóticas, que se exhiben en entornos cuidadosamente diseñados para educar e inspirar. Los senderos serpenteantes llevan a los visitantes a través de una variedad de hábitats, desde selvas tropicales hasta zonas desérticas, permitiendo una exploración inmersiva de la flora colombiana. Además de su valor educativo y recreativo, el jardín también desempeña un papel crucial en la conservación de especies en peligro de extinción y en la investigación científica. Con actividades para toda la familia, como recorridos guiados, talleres y eventos especiales, el Jardín Botánico Eloy Valenzuela es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y los interesados en la conservación ambiental.

Horarios: Miércoles a domingo de 8:00 a.m a 4:00 p.m.

Viaducto Provincial, Puente de la novena

El Viaducto Puente de la Novena es una impresionante estructura vial que se erige en la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Este puente, también conocido simplemente como "Puente de la Novena", es una destacada obra de ingeniería que conecta diferentes sectores de la ciudad y facilita el flujo de tráfico entre ellos. Su diseño vanguardista y su imponente altura lo convierten en un punto de referencia visual tanto para residentes como para visitantes. Además de su función como vía de transporte, el Puente de la Novena también ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y sus alrededores, convirtiéndolo en un destino popular para turistas y fotógrafos. Con su combinación de funcionalidad y estética, este viaducto se ha convertido en un símbolo emblemático de la ciudad de Bucaramanga.

Explora Bucaramanga en un city tour de un día. Descubre la historia, la cultura y las atracciones de esta hermosa ciudad. ¡No te lo pierdas!

Que hacer en sus alrededores

Girón

Girón, un encantador municipio enclavado en el departamento de Santander, Colombia, deleita a los visitantes con su cautivadora arquitectura colonial y su atmósfera tradicional. Sus calles empedradas, casas coloridas y balcones adornados crean un ambiente que evoca el encanto de tiempos pasados. Este destino ofrece una amplia gama de experiencias, desde pasear por sus callejones históricos hasta disfrutar de la auténtica gastronomía santandereana en sus restaurantes locales. Con una rica historia y una comunidad acogedora, Girón invita a los visitantes a sumergirse en la esencia misma de la cultura santandereana.

Floridablanca

Floridablanca, un municipio vecino de Bucaramanga, en el departamento de Santander, Colombia, es reconocido por su vibrante vida urbana y sus impresionantes paisajes. Enmarcado por el imponente Cerro El Santísimo, una prominente formación montañosa que ofrece vistas panorámicas espectaculares de la región, Floridablanca es un destino popular para los amantes de la naturaleza y los entusiastas de las actividades al aire libre. Además, la calle de las obleas, conocida por su colorido y animado ambiente, es un lugar emblemático donde los visitantes pueden disfrutar de las deliciosas obleas, un postre tradicional colombiano, mientras exploran la vida cotidiana y la cultura local. Con una combinación única de naturaleza y cultura, Floridablanca ofrece una experiencia inolvidable para aquellos que la visitan.

Descubre la magia nocturna de Floridablanca y Girón en un City tour nocturno que resalta la belleza y encanto de estos destinos bajo la luna.

Parapente

El Parapente en Ruitoque ofrece una experiencia emocionante y única para los amantes de la aventura y la naturaleza. Situado en la meseta de Ruitoque, cerca de Bucaramanga, Colombia, este destino es famoso por sus impresionantes paisajes y condiciones ideales para la práctica del parapente. Los vuelos despegan desde la cima de la meseta, ofreciendo vistas panorámicas espectaculares de la ciudad, el cañón del río Chicamocha y las montañas circundantes. Los pilotos profesionales garantizan una experiencia segura y emocionante, mientras que los pasajeros pueden disfrutar de la sensación de libertad y adrenalina al volar en el aire. Con su combinación de emociones fuertes y belleza natural, el parapente en Ruitoque es una actividad imperdible para quienes visitan la región.

Piedecuesta

Piedecuesta, una ciudad en el departamento de Santander, es reconocida por su rica historia y sus tradiciones arraigadas, entre las que destacan la producción de caña de azúcar y tabaco. Sus extensos campos de caña y plantaciones de tabaco ofrecen a los visitantes la oportunidad de sumergirse en estas culturas, explorando el proceso de cultivo, cosecha y producción de productos como azúcar, panela y cigarros. Esta conexión con la tierra y sus productos se fusiona con la rica historia y el patrimonio de la ciudad, convirtiéndola en un destino fascinante donde la tradición y la modernidad se entrelazan en un ambiente único y acogedor.

Panachi y Mesa de los Santos

La Mesa de los Santos y el Parque Nacional del Chicamocha son dos destinos impresionantes que ofrecen una experiencia inolvidable en Santander. La Mesa de los Santos cautiva con su paisaje montañoso y su clima templado, ideal para actividades al aire libre como senderismo y ciclismo de montaña, además de ser conocida por su delicioso café de alta calidad. A poca distancia se encuentra el espectacular Parque Nacional del Chicamocha, famoso por su imponente cañón y sus impresionantes vistas panorámicas. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de emocionantes actividades como el parapente, así como de recorridos en teleférico que ofrecen una perspectiva única de la majestuosidad del cañón. Juntos, estos dos destinos ofrecen una combinación perfecta de naturaleza, aventura y cultura, convirtiendo a Santander en un lugar imperdible para explorar en Colombia.

Descubre la majestuosidad del Cañón del Chicamocha y la serenidad de la Mesa de los Santos en nuestros blogs. ¡Sumérgete en aventuras y paisajes impresionantes!

Rutas principales para llegar a Bucaramanga desde Medellín, Bogotá.

Desde Medellín:

Toma la Autopista Medellín - Bogotá (Ruta 45) en dirección este hacia Barbosa, luego sigue por la Ruta 62 hacia San Alberto, pasando por Aguachica, y finalmente toma la Ruta 66 hacia Bucaramanga. Puedes tomar un autobús en la Terminal del Norte de Medellín con destino a Bucaramanga. El viaje por carretera suele durar alrededor de 10 a 12 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y las paradas. Las principales empresas de autobuses que ofrecen este servicio son Brasilia, Copetran y Cootranshuila.

Desde Bogotá:

Toma la Autopista Norte en dirección norte hacia Zipaquirá, luego sigue por la Ruta 55 hacia Tunja y Duitama, y finalmente toma la Ruta 66 hacia Bucaramanga. Desde la Terminal de Transporte de Bogotá, puedes tomar un autobús con destino a Bucaramanga. El viaje en autobús suele durar alrededor de 8 a 10 horas. Las principales empresas de autobuses que operan en esta ruta son Bolivariano, Copetran y Expreso Brasilia.

Recomendaciones

Si estás planeando visitar Bucaramanga, te recomendamos tener en cuenta algunos consejos para disfrutar al máximo de tu experiencia.

  • Protector solar y repelente de insectos: Debido al clima cálido, es importante llevar protector solar y repelente de insectos para protegerte de los rayos del sol y los mosquitos.
  • Ropa ligera y cómoda: Bucaramanga tiene un clima templado, así que lleva ropa ligera y cómoda, como camisetas, pantalones cortos y zapatos para caminar.
  • Agua potable: Mantente hidratado durante tu tour llevando agua potable contigo. Es importante beber suficiente agua, especialmente si vas a estar al aire libre durante mucho tiempo.
  • Dinero en efectivo: Aunque muchos lugares aceptan tarjetas de crédito, es útil llevar algo de dinero en efectivo para pequeñas compras y propinas.
  • Cámara o teléfono con buena batería: No olvides llevar una cámara o un teléfono con buena batería para capturar los momentos especiales de tu tour y compartirlos con tus amigos y familiares.
  • Mapa o aplicación de navegación: Si planeas explorar la ciudad por tu cuenta, lleva un mapa o utiliza una aplicación de navegación en tu teléfono para no perderte.
  • Respeto por la cultura local: Respeta las costumbres y tradiciones locales durante tu visita, y sé amable y cortés con los habitantes de Bucaramanga.

¡Agradecemos tu interés en explorar nuestro blog sobre Bucaramanga! Esperamos que hayas disfrutado de la lectura y que hayas encontrado información valiosa y útil para planificar tu visita a esta fascinante ciudad. Nuestro objetivo es proporcionarte una guía completa y detallada que te permita descubrir todos los encantos y secretos que Bucaramanga tiene para ofrecer. Confiamos en que nuestra selección de artículos te ayude a aprovechar al máximo tu tiempo aquí, ya sea explorando sus atracciones turísticas, disfrutando de su vibrante vida cultural o saboreando su deliciosa gastronomía. ¡Gracias por confiar en nosotros como tu fuente de información y guía durante tu viaje a Bucaramanga! ¡Que tu aventura esté llena de momentos increíbles e inolvidables!

Design by SHF