Manizales, la capital del departamento de Caldas, es conocida por su vibrante cultura cafetera, su arquitectura impresionante y sus paisajes montañosos. Esta encantadora ciudad en la región del Eje Cafetero de Colombia ofrece una variedad de actividades para todos los gustos. Aquí te presentamos algunas de las mejores cosas que hacer en Manizales.
1. Visitar la Catedral Basílica de Manizales
La Catedral Basílica de Manizales es uno de los íconos arquitectónicos más impresionantes de la ciudad. Con su imponente torre de 106 metros de altura, es la catedral más alta de Colombia. La catedral, construida en estilo gótico, es famosa por sus vitrales y su altar mayor, que es una obra de arte en sí mismo. La visita incluye un recorrido por su interior y la posibilidad de subir a la torre para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Desde la cima, puedes observar los techos rojos de las casas, las colinas verdes y, en días despejados, incluso el Nevado del Ruiz.
2. Recorrer el Centro Histórico
El centro histórico de Manizales está lleno de edificios coloniales y republicanos que narran la historia de la ciudad. Un paseo por sus calles empedradas te permitirá descubrir la Plaza de Bolívar, donde se encuentra una estatua ecuestre del Libertador y el majestuoso Palacio de Bellas Artes, que alberga exposiciones de arte y eventos culturales. También puedes visitar el Edificio Gobernación de Caldas, un hermoso ejemplo de arquitectura republicana. Además, no te pierdas el Teatro Los Fundadores, un espacio cultural donde se realizan numerosas actividades artísticas, desde obras de teatro hasta conciertos y ballet.
3. Disfrutar de la Naturaleza en el Ecoparque Los Yarumos
Para los amantes de la naturaleza, el Ecoparque Los Yarumos es un lugar imperdible. Este parque ofrece una amplia gama de actividades al aire libre, como senderos ecológicos que serpentean a través de la exuberante vegetación, canopy para los aventureros que buscan adrenalina, y puentes tibetanos que desafían el equilibrio. Además, el parque cuenta con un centro de interpretación ambiental donde puedes aprender sobre la biodiversidad de la región y la importancia de la conservación. La vista espectacular de la ciudad desde los miradores es el complemento perfecto para un día de exploración y aventura.
4.Explorar el Recinto del Pensamiento
El Recinto del Pensamiento es un parque natural que combina la biodiversidad con el conocimiento. Aquí puedes recorrer senderos ecológicos que te llevan a través de diferentes ecosistemas, visitar un mariposario donde podrás ver una variedad de mariposas nativas en su hábitat natural, y un jardín de bonsáis que exhibe estas diminutas y delicadas obras de arte vivientes. El observatorio de aves es ideal para los amantes de la ornitología, ya que la región es hogar de numerosas especies de aves. Además, el Recinto del Pensamiento ofrece actividades educativas y recreativas relacionadas con la conservación del medio ambiente, como talleres y charlas.
5. Conocer el Monumento a los Colonizadores
El Monumento a los Colonizadores es una impresionante escultura ubicada en el barrio Chipre de Manizales, que rinde homenaje a los fundadores de la ciudad y a los pioneros que enfrentaron enormes desafíos para establecerse en esta región montañosa. Construido entre 1997- 2002, el monumento fue diseñado por el escultor Guillermo Vallejo y está compuesto por figuras de bronce que representan a hombres, mujeres y niños avanzando con determinación a través de la selva, simbolizando la valentía y el espíritu emprendedor de los colonizadores antioqueños. Desde el mirador donde se encuentra el monumento, se puede disfrutar de una vista panorámica impresionante de Manizales y los paisajes circundantes, lo que lo convierte en un lugar perfecto para reflexionar sobre la historia de la ciudad y apreciar su belleza natural.
6. Hacer una Ruta del Café
Manizales es parte del famoso Eje Cafetero de Colombia, por lo que una visita no estaría completa sin una ruta del café. Puedes visitar fincas cafeteras que abren sus puertas a los turistas para mostrarles el proceso de cultivo, cosecha y producción del café. Durante la visita, aprenderás sobre las variedades de café, las técnicas de tostado y la importancia de este cultivo para la economía y la cultura local. Y, por supuesto, tendrás la oportunidad de degustar una taza de café recién preparado. Algunas fincas también ofrecen hospedaje y actividades adicionales como cabalgatas, senderismo y recorridos en bicicleta, lo que te permite disfrutar de una experiencia inmersiva en la vida rural.
7.Participar en la Feria de Manizales
Si visitas Manizales en enero, no te puedes perder la Feria de Manizales. Este evento es una de las ferias más importantes de Colombia y ofrece una variedad de actividades culturales, deportivas y festivas. Durante la feria, la ciudad se llena de vida con desfiles de carrozas, reinados de belleza, conciertos, eventos taurinos, muestras gastronómicas y exposiciones artesanales. La feria también incluye competencias deportivas y actividades para niños, convirtiéndose en un evento familiar que atrae a miles de visitantes cada año. Es una oportunidad única para sumergirse en la cultura local y disfrutar de la hospitalidad de los manizaleños.
8. Ascender al Nevado del Ruiz
Para los aventureros, el Nevado del Ruiz es una experiencia inolvidable. Este volcán activo, parte del Parque Nacional Natural Los Nevados, ofrece la oportunidad de realizar caminatas por sus laderas y disfrutar de paisajes nevados. A lo largo del camino, podrás observar la flora y fauna únicas de la región, incluyendo especies de plantas adaptadas a las altas altitudes y aves andinas. La caminata hacia la cumbre es desafiante, pero las vistas desde la cima, donde puedes ver los glaciares y los valles circundantes, son espectaculares. Es importante ir bien preparado y consultar las condiciones climáticas y de seguridad antes de planificar la visita, ya que el clima puede cambiar rápidamente en la montaña.
Manizales es una ciudad que combina tradición, naturaleza y modernidad. Ya sea que te intereses por la cultura, la historia, la aventura o simplemente quieras relajarte, Manizales tiene algo que ofrecer. Desde la majestuosidad de la Catedral Basílica hasta la emoción de explorar el Nevado del Ruiz, pasando por la relajación en las Termales del Otoño y la rica cultura cafetera, hay innumerables razones para visitar esta joya del Eje Cafetero. No dudes en visitar Manizales y descubrir todas las maravillas que tiene para ti. ¡Esperamos que disfrutes tu visita a Manizales!