Planes para hacer en Girón

Descubre los planes para hacer en Girón
2 de julio de 2024

Girón, un municipio ubicado en el departamento de Santander, Colombia, es conocido por su rica historia y su bien conservado centro colonial. Fundado en 1631 por Francisco Mantilla de los Ríos, Girón ha sido declarado Monumento Nacional gracias a sus calles empedradas, casas blancas con techos de tejas rojas y su imponente arquitectura colonial. Este destino encantador ofrece una variedad de planes para todos los gustos, desde recorrer su fascinante Centro Histórico y degustar la gastronomía local, hasta disfrutar de la naturaleza y participar en festividades tradicionales. Aquí te presentamos una guía de actividades imperdibles para disfrutar al máximo tu visita a este pintoresco rincón de Santander.

Paseo por el Centro Histórico

El Centro Histórico de Girón, Santander, es una joya colonial que transporta a los visitantes a la época de la colonia con sus calles empedradas y arquitectura tradicional. Fundado en 1631, este sector ha sido declarado Monumento Nacional por su impecable conservación y su valor histórico. Pasear por el centro histórico es un viaje en el tiempo, donde se pueden admirar casas blancas con balcones de madera, plazas encantadoras y la majestuosa Iglesia San Juan Bautista, una de las más antiguas de la región. Además de su belleza arquitectónica, el centro histórico de Girón ofrece una rica oferta cultural y gastronómica, con museos, tiendas de artesanías y restaurantes que sirven platos típicos de la región, convirtiéndose en un destino imperdible para quienes visitan Santander.

Visita el Malecón Turístico

El Malecón Turístico, es un encantador paseo a orillas del río de Oro, que ofrece un espacio perfecto para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad del municipio. Este malecón, recientemente renovado, cuenta con senderos peatonales, zonas verdes y áreas de descanso donde los visitantes pueden relajarse y admirar el paisaje. Es un lugar ideal para caminar, trotar o simplemente disfrutar de un momento de paz en contacto con la naturaleza. Además, el malecón se ha convertido en un punto de encuentro para la comunidad local y turistas, ofreciendo eventos culturales y actividades recreativas que enriquecen la experiencia de visitar Girón.

Explorar la Casa de la Cultura Francisco Mantilla de los Ríos

La Casa de la Cultura Francisco Mantilla de los Ríos, es un espacio dedicado a la promoción y conservación de la riqueza cultural del municipio. Ubicada en una hermosa edificación colonial, esta casa de la cultura lleva el nombre del fundador de Girón y se ha convertido en un centro vital para el desarrollo artístico y cultural de la región. Ofrece una variedad de actividades y talleres, incluyendo música, danza, teatro, y artes plásticas, dirigidos tanto a niños como a adultos. Además, alberga exposiciones temporales y permanentes que destacan la historia y tradiciones locales, haciendo de este lugar un punto de referencia indispensable para quienes desean profundizar en el patrimonio cultural de Girón.

Degustar los famosos Maracumix

Degustar un Maracumix en Girón es una experiencia refrescante y deliciosa que no puedes dejar pasar. Este popular postre local, una mezcla exquisita de helado de maracuyá con un toque de leche condensada, ofrece un balance perfecto entre el dulce y el ácido, brindando un deleite para el paladar. Paseando por las pintorescas calles de Girón, encontrarás diversas heladerías y puestos donde puedes disfrutar de este manjar, que es ideal para refrescarse en los días cálidos. Probar un Maracumix no solo es una forma de saborear los sabores típicos de la región, sino también de sumergirse en la cultura y tradiciones culinarias de este encantador municipio santandereano.

Relajarse en el Parque Peralta

El Parque Peralta en Girón, Santander, es un encantador espacio verde ideal para el esparcimiento y la relajación. Situado en el corazón del municipio, este parque es conocido por su ambiente tranquilo y acogedor, que lo convierte en un punto de encuentro para residentes y turistas por igual. Además, es común encontrar eventos culturales y recreativos en este parque, lo que añade una vibrante dimensión comunitaria a su ya apacible atmósfera.

Compras de Artesanías

Llévate un recuerdo de tu visita a Girón comprando artesanías locales. Las tiendas y mercados ofrecen una variedad de productos hechos a mano, como tejidos, cerámicas y joyería. En las calles del centro histórico y en los mercados locales, se pueden encontrar una variedad de productos hechos a mano que reflejan la riqueza cultural de la región. Estos productos no solo son recuerdos únicos y hermosos, sino también testimonios del ingenio y la creatividad de los artesanos de Girón, quienes con sus manos transforman materiales simples en verdaderas obras de arte.


Concluir tu visita a Girón, Santander, es llevarte una experiencia que combina historia, cultura, naturaleza y sabor en cada rincón. Este pintoresco municipio colonial no solo enamora con sus calles empedradas y su arquitectura bien conservada, sino también con su vibrante oferta cultural y gastronómica. Desde un paseo tranquilo por el malecón turístico hasta la degustación de un refrescante Maracumix, Girón ofrece actividades para todos los gustos y edades. Las artesanías locales, el encanto de su centro histórico y la calidez de su gente hacen de Girón un destino inolvidable que deja una huella profunda en cada visitante. No cabe duda de que este tesoro santandereano merece ser descubierto y disfrutado una y otra vez. ¡No esperes más y planifica tu visita a este maravilloso municipio santandereano!

Design by SHF