Las 10 actividades turísticas más populares en el Huila

Descubre las 10 actividades turísticas que puedes realizar en el Huila
14 de junio de 2024

El Huila, un departamento en el suroeste de Colombia, es un destino turístico fascinante que ofrece una amplia variedad de experiencias para los viajeros. Desde impresionantes paisajes naturales hasta rica historia y cultura, el Huila tiene algo para todos los gustos. Aquí te presentamos las 10 actividades turísticas más populares que no te puedes perder en tu visita al Huila:

1.Visita al Desierto de la Tatacoa

Este impresionante desierto, a pesar de su nombre, no es un desierto en el sentido tradicional, sino más bien un bosque seco tropical. Sus dos áreas, el Cuzco al norte y el de Los Hoyos al sur, ofrecen a los visitantes una experiencia única en medio de un entorno árido pero sorprendentemente lleno de vida. Aquí, podrás maravillarte con los colores cambiantes del atardecer, observar las estrellas en un cielo nocturno despejado y disfrutar de la paz y la tranquilidad que solo un paisaje tan vasto y espectacular puede ofrecer.

2. Recorrido por el Parque Arqueológico de San Agustín

El Parque Arqueológico de San Agustín es un tesoro histórico y cultural que cautiva a visitantes de todo el mundo. Este sitio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga la mayor colección de esculturas megalíticas de América del Sur, que datan de entre los siglos I y VIII d.C. Los misteriosos monolitos, tallados con figuras humanas y zoomorfas, así como tumbas y sarcófagos elaboradamente decorados, son testimonio de la rica cultura y arte de la antigua civilización que habitó esta región.

3.Visita los Termales de Rivera

Los termales de Rivera, ubicados en el departamento del Huila, son un destino turístico popular conocido por sus aguas termales medicinales y su entorno natural tranquilo y rejuvenecedor. Rodeados de exuberante vegetación y paisajes montañosos, los termales ofrecen una experiencia relajante y terapéutica para los visitantes. Las aguas termales de Rivera tienen propiedades minerales que se cree que ofrecen beneficios para la salud, como aliviar el estrés, mejorar la circulación y ayudar en el tratamiento de condiciones de la piel.

4.Visita la ciudad de Pitalito

Pitalito, conocido como la "Perla del Sur", es una encantadora ciudad rodeada de exuberantes paisajes montañosos y pintorescos cultivos de café, Pitalito ofrece a sus visitantes un ambiente acogedor y tranquilo. Con un clima agradable y una rica tradición cafetera, esta ciudad es el lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y relajarse. Sus calles tranquilas y su gente amable hacen de Pitalito un destino turístico único en el Huila.

5.Visita al Parque Natural de Puracé

El Parque Natural de Puracé es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Con una extensión de más de 83,000 hectáreas, este parque ofrece una diversidad de paisajes que van desde páramos hasta bosques andinos. En sus senderos, los visitantes pueden maravillarse con la belleza de sus lagunas, como la Laguna Magdalena, y con la majestuosidad del Volcán Puracé, que se eleva a más de 4,700 metros sobre el nivel del mar.

6. Paseo en lancha por el Magdalena

Navegar por el Magdalena te permitirá apreciar paisajes impresionantes, desde exuberantes selvas tropicales hasta pintorescos pueblos ribereños. Durante el viaje, tendrás la oportunidad de observar la fauna local, como aves exóticas y posiblemente incluso algunos caimanes. Además, podrás aprender sobre la historia y la importancia económica del río Magdalena para Colombia, mientras te sumerges en la auténtica vida ribereña que caracteriza a esta región.

7.Visita el mirador Mano del Gigante

El Mirador Mano del Gigante, ubicado en el municipio de Gigante, es un lugar emblemático que ofrece una vista panorámica impresionante de la región. Desde aquí, se puede contemplar la majestuosidad de los paisajes huilenses, con sus verdes valles, imponentes montañas y ríos serpenteantes. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, tomar fotografías espectaculares y maravillarse con la belleza del Huila.

8.Tour por el Jardín Botánico Juan María Céspedes

El Jardín Botánico Juan María Céspedes es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, con una impresionante colección de plantas nativas de la región. Este jardín botánico, nombrado en honor a un ilustre botánico colombiano, alberga una impresionante colección de plantas nativas de la región, muchas de las cuales son endémicas y están en peligro de extinción. Con extensos senderos que serpentean a través de diferentes secciones temáticas, los visitantes pueden maravillarse con la diversidad de flora que se exhibe en un entorno natural.

9.Visita el monumento La Gaitana

El Monumento a La Gaitana, ubicado en Neiva, es una obra emblemática que rinde homenaje a Gaitana, una valiente líder indígena de la tribu Paez que resistió la colonización española en el siglo XVI. La escultura representa a Gaitana en una postura erguida y desafiante, con una mirada firme y decidida. La obra captura la fuerza y la determinación de esta heroína indígena, que luchó valientemente por la libertad y la autonomía de su pueblo. El monumento es un recordatorio poderoso de la historia y la cultura indígena en Colombia, y es un lugar de gran importancia histórica y cultural en la región.

10.Visita el mirador Salto del Mortiño

Desde este mirador, los visitantes pueden contemplar la majestuosidad del Salto del Mortiño, una cascada que se precipita desde lo alto de los Andes hacia un frondoso valle. El paisaje que se extiende frente a los ojos de los observadores es simplemente espectacular, con montañas cubiertas de exuberante vegetación, ríos serpenteantes y una tranquilidad que invita a la reflexión y el asombro.

¡Estas son solo algunas de las muchas actividades turísticas que puedes disfrutar en el Huila! Planifica tu viaje y descubre todo lo que este maravilloso destino tiene para ofrecer.

Design by SHF